Encuentro Javimi – Visita guiada a la exposición Feministas en Colectivo

Este viernes 18 de marzo celebramos la visita guiada a la exposición “Mujeres en colectivo”. Esta exposición se compone de carteles con imágenes e información sobre asociaciones y grupos de mujeres. Los carteles están colocados en las paredes que rodean al colegio.

Puedes visitarla online en Expo Mujeres en colectivo.

♥ Homenaje por este 8M a todas las mujeres que luchan y crean en colectivo, porque juntas somos mucho más ♥

Contamos con la visita de las talentosas Sobria y Serena, que nos dedicaron, despues de sacarnos más de una carcajada, una canción potente y combativa; con nuestra gran mediadora intercultural gitana, representando a la Red Artemisa. También nos acompañó María, que nos contó la gran labor que realizan desde el espacio EMMA (Espacio Mujer Madrid), en el Pozo. Al EMMA le copiamos, perdón, le homenajeamos con su coreografía de Ay Mamá de Rigoberta Bandini y sus diversidad de tetas… muy divertido (aquí el original https://www.instagram.com/p/Ca14xuDKwra/).

También bailamos con el rap de las Kellys (las Ke limpian) https://m.youtube.com/watch?v=gwhgUpPND3k, y a falta de Kellys, bien vino Carmen a explicarnos las reivindicaciones de otras que estan en lucha, el SAD (muy sad lo que les pasa), el Servicio de Atención a Domicilio.

Expo Feminista Javimi 22<

Contamos también con el acompañamiento musical y empoderante de la Batucada del Javimi, entre rincón y rincón.

Y con el trío de viento metal formado para la ocasión de Rocío (Saxo Tenor), Henar (Trombón) y Victor (trompeta), explicando que tanto el Saxo Tenor (pesa 12 kg, ojo) como el Trombón, eran considerados como instrumentos masculinos, peeero… Maricarmen, quién te ha visto y quien te ve… 
¡¡Muchas gracias a toda esta gente guapa!!

Hubo algunas mujeres que no nos pudieron acompañar en persona, pero nos enviaron algunos audios. Os los compartimos:

Houda, lideresa de la Asociación Tabadol Cultural, de la Cañada Real (2 audios de 8 y 7 minutos cada uno aprox. largos pero muy interesantes) sobre la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia con los cortes de electricidad y mucho más:

Herstóricas, una lectura feminista de la historia (9 minutitos de na):

Dedicatoria especial al Javier de Miguel de Barbijaputa, sacerdotisa de Radiojaputa, punto de encuentro y aquelarre feminista (37 segundos):

Os enlazamos el video presentación que nos pasó la AMIT – Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnológas:

Video presentación AMIT
Recomendamos encarecidamente esta campaña creada con AMIT, en la que podeís encontrar buenos recursos para fomentar e inspirar la vocación científica: #NoMoreMatildas

Pues cantando que Maricarmen no quiere planchar, pero si quiere investigar, novelar, artistear, futbolear, cantar, en fin tener los mismos derechos que gozan otros, os dejamos hasta mejor ver…
Gracias a todas las personas que hicisteis este acto posible, con vuestra asistencia y compromiso… nos lo pasamos genial.
Para más información no dejéis de visitar las web de estas maravillosas mujeres en colectivo y en red:• Mujeres Zapatistas: /luchadoras.mx/mujeres-zapatistas/
• Teatro Yeses: www.teatroyeses.com
• Tabadol Cultural: twitter.com/mujerestabadol
• Kellys: laskellys.wordpress.com
• Radiojaputa: www.radiojaputa.com
• Sobria y Serena www.instagram.com/sobria_y_serena/?hl=es
• Espacio EMMA www.espaciomujermadrid.es/
• Guerrilla Girls www.guerrillagirls.com
• Red Artemisa: www.redartemisa.org
• AMIT: www.amit-es.org
• Herstóricas: www.herstoricas.com
• Deporte RAYO Vallecano Femenino www.instagram.com/rayofemenino
Comisión Feminismo y Diversidad Ampa Javier de Miguel

Comparte