Este curso ha sido complicado para la participación, pero esta comisión no se ha quedado parada, ni mucho menos… Estas son las actividades que hemos hecho este curso:
Formación en Nuevas Masculinidades. Prevención de Violencia Machista: unas cuantas madres y padres participamos en dos talleres, de dos sesiones cada uno, entre noviembre y diciembre. Estaba organizado por la D.G. Prevención y Atención frente a la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid. Aprendimos muchas cosas, y fuimos conscientes del duro trabajo que queda para conseguir la igualdad, en el que tan importante es el empoderamiento de las mujeres como el desempoderamiento de los hombres…
Termómetro de los buenos tratos: el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia machista, propusimos una actividad al profesorado del Javimi, para trabajar en las aulas en la concienciación sobre los malos tratos.
11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: difundimos un montón de materiales y actividades interesantísimas que recopilamos sobre este tema, tanto entre las familias como entre el profesorado. Un día muy especial, el año en el que el Javimi ha tenido como proyecto la ciencia…
Calendario de mujeres científicas: cada mes presentamos a dos científicas de nuestro calendario, aunque no hemos podido completar todos los meses, la vida a veces se complica…
Biblioteca de libros no sexistas: este curso hemos añadido algunos títulos a la biblioteca que iniciamos el curso pasado. Tenemos un montón de cuentos que hablan sobre diversidad y respeto, y viajan en dos maletines morados clase a clase.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: este 8 de marzo lo hemos querido dedicar a mujeres diversas que mueven el mundo, a través de una exposición que se ha podido ver en el patio del cole y en las verjas exteriores. Además, organizamos un pequeño evento en el que nos visitaron algunas de las protagonistas. Fue un momento muy especial y emotivo.
Sesión sobre discriminación de la población gitana: el 17 de mayo nos dio una charla muy interesnate Lali Camacho, técnica de igualdad de la Fundación Secretariado Gitano. Por temas de aforo no pudimos ampliarlo a más familias, pero el curso que viene seguiremos organizando actividades con Lidia, nuestra mediadora intercultural.
Se nos han quedado algunas cosas por hacer, como completar las historias de mujeres científicas, o pintar nuestro propio mural feminista, pero seguiremos activas y encantadas de ampliar la participación de más mujeres del cole.